Animalario - BioInn
El Animalario de Innovación biomédica pertenece a la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid. El objetivo de este laboratorio (Nº de registro ES280790000183) es obtener una granja de animales sanos no variables para que los efectos de los distintos experimentos sean causa del mismo y no de otra variable. Para ello, los animales se distribuyen en distintas zonas:
- Zona de cría. Es donde se encuentran las familias de ratones (formadas por dos hembras y un macho) y los ratones utilizados para procrear. Todos están clasificados según sus características y su uso. Las jaulas tienen una entrada de aire presurizado en unas determinadas condiciones y es extraído de forma cíclica.
- Zona de animales adultos. En este caso, los animales se agrupan en jaulas similares a las anteriores según las cepas, colores y tipos.
- Sala de animales irradiados. Son animales que han sido irradiados para la experimentación.
- Sala de animales inmunodeficientes. Es la zona donde se encuentran los ratones totalmente inmunodeficientes y que aceptan células de cualquier tipo de ratón o humanas pues su sistema de defensa no existe.
- Sala de ratones desnudos. Es la zona donde se encuentra un tipo específico de ratones que no tienen pelo utilizados para estudios de piel.
- Sala de animales transgénicos. Es la zona de cría y estudio de animales transgénicos donde se estudian cepas combinadas para ver la respuesta de los animales a la carcinogénesis. Estos animales son los más sensibles pues son, a la vez, transgénicos e inmunodeficientes.
- Zona de estudios. Dependiendo del experimento al que se somete y del tipo de ratón, los ratones a estudio son colocados en determinadas salas.
Además, este laboratorio está autorizado para el uso confinado de organismos modificados genéticamente de tipo II pudiendo realizar la generación de ratones transgénicos por microinyección, la irradiación de animales y sus muestras (rayos X), el diagnóstico por imagen (PET, CT, moléculas marcadas), la criopreservación y rederivación de líneas de ratón y biopatología clínica de diversas especies.
Todos los prodecimientos experimentales realizados en el animalario, son autorizados por el Comité de Bienestar Animal y aprobados por la Comunidad de Madrid.
El animalario está gestionado por expertos profesionales, distribuidos de la siguiente manera: